
¿Qué es la laringitis?
Definición:
La laringitis es la hinchazón de la membrana mucosa de la laringe, con hinchazón de las cuerdas vocales y afonía o pérdida de la voz.
Causas
Las causas comunes de la laringitis son:
Infección de las vías respiratorias superiores – generalmente provocada por un virus, como en el caso del resfriado común
Irritación ocasionada por uso excesivo de la voz – gritar, cantar y hablar en voz muy alta durante períodos prolongados
Irritantes en el aire – humo de cigarrillo y polen, polvo y alérgenos de moho
Nódulos vocales – lesiones benignas (similares a callos) ocasionadas por el espesamiento del tejido epitelial de las cuerdas vocales
Pólipos vocales – lesiones blandas y llenas de líquido en las cuerdas vocales; su causa puede ser un episodio de uso abusivo de la voz; puede convertirse en cáncer, especialmente en los fumadores
Enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) – ácido estomacal que sube hacia dentro del esófago e irrita las cuerdas vocales
Otras causas menos comunes de la laringitis incluyen:
Disfonía funcional – uso anormal de los mecanismos vocales, a pesar de su anatomía normal
Papiloma laríngeo – bultos en la laringe provocados por infección vírica de papiloma humano
Disfonía de tensión muscular – trastorno de la voz ocasionado por tensión excesiva o desigual al hablar
Edema de Reinke – acumulación de fluido en las cuerdas vocales, con frecuencia asociada al tabaquismo, uso abusivo de la voz o reflujo
Disfonía espasmódica – problema en el que la voz se quiebra de manera irregular
Parálisis de cuerdas vocales – debilidad o inmovilidad de las cuerdas vocales
Factores de Riesgo
Un factor de riesgo es algo que hace que sus posibilidades de contraer una enfermedad o condición aumenten.
Fumar y ser fumador pasivo
Uso excesivo de la voz como, por ejemplo, en canto, discurso público o gritos
Alergias a polvo, moho y polen
Consumo excesivo de alcohol
Infección respiratoria reciente
ERGE sin controlar
Síntomas de la Laringitis:
Los síntomas incluyen:
Afonía (ronquera) o pérdida de la voz
Cambios en volumen o en tono (graves y agudos de la voz)
Dolor de garganta
Sensación de tener un bulto en la garganta
Diagnóstico
Su médico le preguntará sobre sus síntomas e historial médico y le realizará un chequeo físico.
Se lo(a) podrá delegar a un otorrinolaringólogo, también llamado médico de nariz, garganta y oído, si la causa de su laringitis no es:
Infección respiratoria
Alergias
Exposición al humo
Uso abusivo de la voz
El médico de nariz, garganta y oído también le preguntará sobre su historial médico y le examinará la laringe usando un tubo flexible e iluminado que se pasa a través de la nariz y hacia dentro de la parte posterior de la garganta. En ciertos casos, el médico de nariz, garganta y oído colocará un espejo en la parte interna de su boca para ver su laringe.
Usted debe ser examinado(a) por un médico de nariz, garganta y oído si tiene:
Afonía sin causa evidente o que dure más de 2-3 semanas
Afonía con dificultad para tragar, sangre en la boca al toser, un bulto en la garganta o dolor (además del que proviene de un resfriado o gripe)
Pérdida completa de la voz o cambio grave en la voz que dure más de unos pocos días
Tratamiento de la laringitis:
La laringitis provocada por alergias estacionales o resfriado, gripe u otra infección vírica respiratoria generalmente desaparece en el plazo de 2 semanas. Para el alivio de los síntomas durante dicho plazo:
Descanse la voz
Beba bastante líquido
Evite fumar
Tome analgésicos de venta libre (por ejemplo, paracetamol, ibuprofeno) de acuerdo con la necesidad
Tratamiento de enfermedad subyacente
El tratamiento de enfermedades subyacentes, tales como el ERGE o infecciones víricas con frecuencia alivia la laringitis.
Cirugía
Se podrá realizar una cirugía para el tratamiento de bultos en las cuerdas vocales, parálisis de las cuerdas vocales y otros trastornos laríngeos.
Terapia de la voz
La laringitis consecuencia del uso excesivo de la voz desaparece generalmente en pocos días. Con frecuencia, se utiliza la terapia de voz para tratar problemas de la voz, especialmente los relacionados al uso excesivo de la voz. La terapia de voz consiste en:
Educación de la voz
Uso saludable de la voz
Instrucción en técnicas de voz apropiadas y uso de músculos respiratorios
La Técnica Alexander – método para el tratamiento de la deficiencia vocal a través de la práctica de respiración y postura adecuadas
Prevención
Es posible que usted no logre evitar algunas de las enfermedades y trastornos que pueden provocar la laringitis. Sin embargo, para evitar y tratar la afonía leve asociada a la laringitis, la Academia Americana de Otolaringología – Cirugía de Cabeza y Cuello recomienda lo siguiente:
Si fuma, deje de hacerlo.
Evite ser fumador pasivo.
Evite los agentes que puedan deshidratar el cuerpo, tales como alcohol y cafeína.
Beba bastante líquido.
Humidifique su casa.
Evite los alimentos ácidos o muy condimentados si tiene tendencia a la ERGE.
Trate de no usar su voz durante períodos prolongados y no hablar en voz muy alta.
Obtenga entrenamiento profesional de la voz.
Evite hablar o cantar con la voz lesionada o afónica.
Organizaciones
American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery (Academia Americana de Cirugía Otorrinolaringóloga, de la Cabeza y del Cuello)http://www.entnet.org/
University of Pittsburgh Voice Center (Centro de la Voz de la Universidad de Pittsburgh)http://www.upmc.edu/upmcvoice
FUENTES:
American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery (Academia Americana de Cirugía Otorrinolaringóloga, de la Cabeza y del Cuello)
University of Pittsburgh Voice Center
Definición:
La laringitis es la hinchazón de la membrana mucosa de la laringe, con hinchazón de las cuerdas vocales y afonía o pérdida de la voz.
Causas
Las causas comunes de la laringitis son:
Infección de las vías respiratorias superiores – generalmente provocada por un virus, como en el caso del resfriado común
Irritación ocasionada por uso excesivo de la voz – gritar, cantar y hablar en voz muy alta durante períodos prolongados
Irritantes en el aire – humo de cigarrillo y polen, polvo y alérgenos de moho
Nódulos vocales – lesiones benignas (similares a callos) ocasionadas por el espesamiento del tejido epitelial de las cuerdas vocales
Pólipos vocales – lesiones blandas y llenas de líquido en las cuerdas vocales; su causa puede ser un episodio de uso abusivo de la voz; puede convertirse en cáncer, especialmente en los fumadores
Enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) – ácido estomacal que sube hacia dentro del esófago e irrita las cuerdas vocales
Otras causas menos comunes de la laringitis incluyen:
Disfonía funcional – uso anormal de los mecanismos vocales, a pesar de su anatomía normal
Papiloma laríngeo – bultos en la laringe provocados por infección vírica de papiloma humano
Disfonía de tensión muscular – trastorno de la voz ocasionado por tensión excesiva o desigual al hablar
Edema de Reinke – acumulación de fluido en las cuerdas vocales, con frecuencia asociada al tabaquismo, uso abusivo de la voz o reflujo
Disfonía espasmódica – problema en el que la voz se quiebra de manera irregular
Parálisis de cuerdas vocales – debilidad o inmovilidad de las cuerdas vocales
Factores de Riesgo
Un factor de riesgo es algo que hace que sus posibilidades de contraer una enfermedad o condición aumenten.
Fumar y ser fumador pasivo
Uso excesivo de la voz como, por ejemplo, en canto, discurso público o gritos
Alergias a polvo, moho y polen
Consumo excesivo de alcohol
Infección respiratoria reciente
ERGE sin controlar
Síntomas de la Laringitis:
Los síntomas incluyen:
Afonía (ronquera) o pérdida de la voz
Cambios en volumen o en tono (graves y agudos de la voz)
Dolor de garganta
Sensación de tener un bulto en la garganta
Diagnóstico
Su médico le preguntará sobre sus síntomas e historial médico y le realizará un chequeo físico.
Se lo(a) podrá delegar a un otorrinolaringólogo, también llamado médico de nariz, garganta y oído, si la causa de su laringitis no es:
Infección respiratoria
Alergias
Exposición al humo
Uso abusivo de la voz
El médico de nariz, garganta y oído también le preguntará sobre su historial médico y le examinará la laringe usando un tubo flexible e iluminado que se pasa a través de la nariz y hacia dentro de la parte posterior de la garganta. En ciertos casos, el médico de nariz, garganta y oído colocará un espejo en la parte interna de su boca para ver su laringe.
Usted debe ser examinado(a) por un médico de nariz, garganta y oído si tiene:
Afonía sin causa evidente o que dure más de 2-3 semanas
Afonía con dificultad para tragar, sangre en la boca al toser, un bulto en la garganta o dolor (además del que proviene de un resfriado o gripe)
Pérdida completa de la voz o cambio grave en la voz que dure más de unos pocos días
Tratamiento de la laringitis:
La laringitis provocada por alergias estacionales o resfriado, gripe u otra infección vírica respiratoria generalmente desaparece en el plazo de 2 semanas. Para el alivio de los síntomas durante dicho plazo:
Descanse la voz
Beba bastante líquido
Evite fumar
Tome analgésicos de venta libre (por ejemplo, paracetamol, ibuprofeno) de acuerdo con la necesidad
Tratamiento de enfermedad subyacente
El tratamiento de enfermedades subyacentes, tales como el ERGE o infecciones víricas con frecuencia alivia la laringitis.
Cirugía
Se podrá realizar una cirugía para el tratamiento de bultos en las cuerdas vocales, parálisis de las cuerdas vocales y otros trastornos laríngeos.
Terapia de la voz
La laringitis consecuencia del uso excesivo de la voz desaparece generalmente en pocos días. Con frecuencia, se utiliza la terapia de voz para tratar problemas de la voz, especialmente los relacionados al uso excesivo de la voz. La terapia de voz consiste en:
Educación de la voz
Uso saludable de la voz
Instrucción en técnicas de voz apropiadas y uso de músculos respiratorios
La Técnica Alexander – método para el tratamiento de la deficiencia vocal a través de la práctica de respiración y postura adecuadas
Prevención
Es posible que usted no logre evitar algunas de las enfermedades y trastornos que pueden provocar la laringitis. Sin embargo, para evitar y tratar la afonía leve asociada a la laringitis, la Academia Americana de Otolaringología – Cirugía de Cabeza y Cuello recomienda lo siguiente:
Si fuma, deje de hacerlo.
Evite ser fumador pasivo.
Evite los agentes que puedan deshidratar el cuerpo, tales como alcohol y cafeína.
Beba bastante líquido.
Humidifique su casa.
Evite los alimentos ácidos o muy condimentados si tiene tendencia a la ERGE.
Trate de no usar su voz durante períodos prolongados y no hablar en voz muy alta.
Obtenga entrenamiento profesional de la voz.
Evite hablar o cantar con la voz lesionada o afónica.
Organizaciones
American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery (Academia Americana de Cirugía Otorrinolaringóloga, de la Cabeza y del Cuello)http://www.entnet.org/
University of Pittsburgh Voice Center (Centro de la Voz de la Universidad de Pittsburgh)http://www.upmc.edu/upmcvoice
FUENTES:
American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery (Academia Americana de Cirugía Otorrinolaringóloga, de la Cabeza y del Cuello)
University of Pittsburgh Voice Center
_______________________________________
SI NO ENCUENTRAS ALGUNA INFORMACIÓN UTILIZA NUESTRO MOTOR DE BÚSQUEDA EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PÁGINA